por Andrea | Nov 24, 2018 | Cremas, Entrante, Plato principal
El nabo mejora nuestro sistema inmunológico debido en gran medida a su contenido en vitamina C que actúa como antioxidante, unido con la cantidad de minerales y la riqueza en vitaminas de la patata y su almidón resistente en frío junto con la cebolla (también favorecedora de las defensas) mas el toque proteico y rico en omega 3 de la Chía, podemos tener una cena de lo mas completita. No te olvides de enriquecerla con Miso si lo que buscas es protegerte de los resfriados con este estupendo probiótico natural.
INGREDIENTES:
- Un nabo blanco grande
- El doble de cantidad de patatas
- La misma cantidad de cebolla que de nabo
- 2 o 3 cucharadas de postre de semillas de Chía
- AOVE
- Sal Himalaya
- Pimienta
- Una cucharadita de Miso (sin pasteurizar)
ELABORACIÓN:
- Pelar las verduras y cocerlas al vapor sin pasarlas de cocción.
- Triturar junto con la Chía y el resto de ingredientes en una batidora potente añadiendo suficiente agua de la cocción.
- Por último la servimos y añadimos la cucharadita de miso removiendo hasta que se mezcle todo bien.
Nota: Si esperamos a que la crema se enfríe o temple será mucho mejor debido a que el almidón de la patata cambiará molecularmente pasando a ser un almidón resistente; de ésta forma conseguiremos que no sea digerible y las bacterias de nuestro colon tengan alimento para sobrevivir, lo cual mejora nuestro sistema inmune. También le daremos tiempo suficiente a la chía para que se hidrate y suelte su característico mucílago.
Ten en cuenta añadir bastante agua de la cocción porque a los pocos minutos de servirla suele espesar mas debido al mucílago que absorbe esa agua.
Bon Appetit!!!
por Andrea | Nov 15, 2018 | Cremas
Os apetece una crema que temple el cuerpo al llegar a casa en esta frías tardes de invierno? Pues además de los antioxidantes que contiene el Kale es riquísimo en vitamina C como toda la familia de las coles, y de mi querida calabaza….qué decir? hoy solo destaco su pro vitamina A entre sus varias características siendo un buen micronutriente para la visión, los tejidos óseos, piel y protector en procesos oncológicos.
INGREDIENTES:
- 300 gr. hojas de col Kake
- 500 gr calabaza “cacahuet” con piel
- 2 cebollas rojas
- 6 ajos tiernos con todo el tallo
- AOVE
- Sal marina
- Cúrcuma
- Tomillo
ELABORACIÓN:
- Cuece al vapor la calabaza y cuando le queden alrededor de 5 minutos añade a la cocción las hojas de Kale que estarán listas en un momento. (reservar)
- Cuando esté templada la calabaza saca unas bolitas con el sacabolas para decorar después el bol y disfrutar de un bocado redondo de calabaza.
- Pica en juliana las cebollas y los ajos y póchalos sin pasarse de cocción a fuego lento y tapados. Añade sal para que vayan soltando su agua.
- En una batidora mezclamos todo lo anterior y añadimos el agua de la cocción que necesitemos para conseguir la textura deseada.
- Disponemos la mezcla en un bol, colocamos las bolitas encima y aliñamos con una pizca mas de sal sobre las bolitas, AOVE, tomillo seco y cúrcuma al gusto. Antes de comer la crema remover bien todo para que se mezclen bien los sabores.
Bon Appetit!!!
por Andrea | Nov 4, 2018 | Cremas
Esta crema se caracteriza por su sabor dulce debido al boniato, un tubérculo rico en azúcares simples al igual que almidones y a pesar de su carga glucémica no aumentan el nivel de insulina en sangre. Es rico en vitamina A, C, y lagunas del grupo B; es un ingrediente denso e interesante para la época de otoño – invierno.
El resultado también es denso como comprobaréis debido a las semillas de lino utilizadas que han absorbido el agua de la cocción de los ingredientes.
Si se desea mas líquido podeis añadir más agua de la cocción u omitir las semillas.
INGREDIENTES: ( todos ecológicos )
- 2 cucharadas de semillas de lino
- 6 hojas de col rizada
- 2 boniatos blancos medianos
- 2 cebollas grandes
- Sal del Himalaya al gusto
ELABORACIÓN:
- Hierve los boniatos, las cebollas y la col sin pasarse de cocción. (la col necesita pocos minutos, recomiendo la pongas unos minutos antes de apagar el fuego)
- En la batidora verter las verduras cocinadas junto con el resto de ingredientes y caldo de la cocción ( utilizar el necesario hasta lograr la solidez deseada )
- Servir caliente en un bol acompañado de germinados picantes si gusta. ( ej: rabanito rosa )
Bon Appetit!!!
