por Alimentalalife | Ago 15, 2022 | Repostería
Hoy quiero compartir contigo este maravillosos bizcocho vegano, pues es una alternativa más saludable que el típico brownie o bizcocho de chocolate puesto que es bajo en grasas y además tiene un aporte extra de verdura y fibra.
Si eres vegano te va a venir de perlas y si no lo eres, te va a sorprender todavía más. pues queda una textura muy jugosa sin llevar huevo.
La primera vez que probé algo parecido me encantó! debo admitir que en aquel entonces era sorprendente tomar un bizcocho vegano y todavía lo era más que uno de sus principales ingredientes fuese una verdura. Recuerdo lo trajo una compañera que cursaba conmigo la maestría de yoga prenatal, se presentó con aquel sorprendente bizcocho, el cual degustamos todas y disfrutamos de cada bocado.
Y como era de esperar…alimentalalife, yo, servidora, modifiqué la receta que la compañera nos compartió amablemente, obteniendo como resultado este bizcocho “coca” de cacao tierna y saludable.
Ahora dime si no estás deseando probarlo….al hilo de esta receta, si eres fan de la repostería saludable, tienes que saber que tienes disponible una formación única donde aprenderás:
- A hacer postres saludables con la característica principal de contener un elevado % en verduras.
- Ingredientes y sustituciones. (para todo tipo de personas, sea cual sea su alimentación)
- Cómo crear tu postre personalizado, con la verdura que te guste.
- Utensilios, recetas de ejemplo y mucho más!
No pierdas esta oportunidad y accede ya a un precio SUPER REBAJADO!
Quiero “POSRTES DE LOCURA” con cariño, y verdura
Hoy en día, hay muchas recetas veganas y …todos sabemos que el resultado no siempre es bueno, te animo a cursar una de mis formaciones donde poder aprender y empezar a experimentar.
Te dejo aquí la receta mágica, no tardes en hacerlo, está de muerte!!
300 gr de calabacín crudo
125 ml aove
150 azúcar de coco
150 gr harina de espelta integral
100 gr harina espelta semi integral
50 gr caco en polvo
1/2 taza de pasas
1 cucharadita de bicarbonato rasa + 1 cucharadita impulsor
Una pizca de sal
Vainilla al gusto
ELABORACIÓN:
Precalienta el horno a 180ºc calor arriba y abajo.
En un procesador vierte el calabacín a trozos y seguidamente el resto de ingredientes.
Tritura bien hasta que quede bien integrado.
Engrasa un molde o fórralo con papel de hornear.
Vierte la masa en el mismo y lleva al horno durante al menos 25-30 minutos (depende de tu horno) ve haciendo la prueba del palillo, debe salir limpio pero no seco.
Pasado el tiempo de cocción, deja que enfríe en el molde.
Desmolda y disfruta; puedes tomarlo así, acompañado de fruta o yogurt, incluso ponerle una cobertura con la crema que gustes.
BON PROFIT!
por Alimentalalife | Jul 23, 2022 | Panes, Otros, Plato principal, Sin gluten
Cada vez hay más opciones de comer bien y rico prescindiendo del gluten, y no me refiero a las opciones de mezclas de harinas o sustitutos de la harina de trigo que encontramos hoy en día en casi todos los supermercados…que de este tema te hablaré largo y tendido más adelante.
Me refiero a experimentar con ingredientes naturales, materia prima sin procesar, y viendo el resultado….creo casi con seguridad que este “gofraco de va a gustar.
Se trata de una masa densa que al cocinarla vas a poder combinarla en platos salados con verdura fresca, cocinada, con salsas, picadas, queso o cualquier untable si gustas.
Te dejo aquí la receta; yo lo probé en microondas y gofrera. Sinceramente…mejor pinta en gofrera pero mejor textura y sabor al micro.
INGREDIENTES;
450 gr de patata hervida y pelada
250 ml bebida vegetal
125 gr harina de almendra
4 c.s. levadura nutricional
2 c.s. cebolla en polvo
1 c.p. ajo en polvo
1 c.p sal rosa
ELABORACIÓN:
Vierte en la batidora todos los ingredientes por el orden descrito arriba.
Engrasa la gofrera o el molde para el microondas.
Vierte la masa en el molde o gofrera (salen 4-5 gofres)
Si eliges microondas a 850W unos 5 min. Espera q enfríe y desmolda.
Si eliges gofrera no dejes que doren mucho para que no se seque demasiado la masa.
BON PROFIT!!!

por Andrea | Jul 6, 2022 | Keto, Repostería
Te gusta combinar frutos secos con dulces saludables? Necesitas un chute de energía en un momento del día? o simplemente degustar un placer nutritivo? Tengo algo para tí!
INGREDIENTES:
- 150 gr. de nueces activadas y deshidratadas
- 150 gr de cacao en polvo puro sin azúcar
- 60 ml. aceite de coco
- 75 ml sirope de arce o de ágave
- Pizca de sal
ELABORACIÓN:
- Picamos las nueces con un cuchillo en trocitos
- Vertemos en un bol el cacao, la sal y el aceite diluido
- Mezclamos bien y añadimos el endulzante elegido y las nueces
- Volvemos a mezclar y disponemos el resultado en un molde
- Dejar enfriar y guardar en la nevera si es verano
Nota:
Si prefieres puedes saltarte el paso de activar y deshidratar las nueces; yo si puedo lo hago para eliminar antinutrientes y potenciar los propios de la semilla.
El sirope de arce le dará un sabor riquísimo a caramelo pero he de recordarte que es bastante mas caro y no es tolerado por diabéticos por su índice glucémico, cabe destacar que a pesar de ésto es rico en minerales y vitaminas.
Bon Appetit!!!
por Andrea | Jul 6, 2022 | Entrante, Otros, Probióticos
Crujientes mordiscos de salud intestinal, unos probióticos que acompañan cualquier comida o ensalada, así de sencillo es elaborarlo…
INGREDIENTES:
- Pepinillos
- Cebolla
- Te negro
- Sal marina
- Agua filtrada
- Semillas de mostaza
- Eneldo fresco
- Diente de ajo opcional
ELABORACIÓN:
- Picamos un trocito de cebolla muy finamente
- Cortamos los 2 extremos de los pepinillos
- Disponemos en un bote de cierre hermético o tapa de rosca (no metálica) por este orden; la cebolla picada, la mostaza, eneldo, diente de ajo (opcional) y una bolsita de te negro ecológico (importante que no tenga grapa ni ningún elemento metálico,
- A continuación colocamos encima los pepinillos lavados con agua filtrada previamente ( si son ecológicos bastaría con pasar un trapito limpio )
- En un recipiente aparte procedemos a hacer la salmuera; 5% de sal respecto al agua que utilicemos. Ejemplo: para 1 litr de agua – 50gr de sal. Remover bien hasta que se integre la sal.
- Vertemos la mezcla llenando el bote hasta arriba y cerramos.
- Dejar a temperatura ambiente entre 3 y 5 días dependiendo de la temperatura.
- Pasado este tiempo estarán listos para comer. Conservar en el frigorífico.
Notas: El té negro aporta taninos ( antioxidantes ) . En la nevera suelen durar mas de 3 meses. Si es verano en 3 días estarán, si es invierno necesitarán hasta 5 ó 6.
por Andrea | Jul 6, 2022 | Panes
Otro pan estupendísimo si eres celiaco, si no comes gluten o si te apetece disfrutar de un pan sano, diferente y super nutritivo.
INGREDIENTES:
- 300 ml de agua
- 175 gr de harina de trigo sarraceno
- 125gr de harina de arroz integral
- 6gr de psyllium en polvo ó 2 cucharadas soperas de alga irish moss (hidratarla, lavarla según instrucciones y triturar )
- Una cucharadita de bicarbonato o impulsor
- Una cucharada sopera de AOVE
- Una cucharada de vinagre de manzana o zumo de limón
- Semillas al gusto para decorar
- Sal marina al gusto
ELABORACIÓN:
- Mezclar todos los ingredientes, verter en un molde y hornear a 180º C durante una hora aproximadamente con calor tradicional (horno precalentado)
- Dejar enfriar sobre rejilla y listo!
Bon appetit!!!